Trauma Transgeneracional

30.01.2018

El concepto de Trauma Transgeneracional pretende ampliar esta visión de cómo la psique se estructura. No sólo son importantes los sucesos que vivimos en la infancia,
El concepto de Trauma Transgeneracional pretende ampliar esta visión de cómo la psique se estructura. No sólo son importantes los sucesos que vivimos en la infancia, sino que las experiencias traumáticas sufridas, mas no elaboradas, de generaciones anteriores son determinantes para la estructuración de nuestra personalidad. "Un decir sepultado de un padre es en el niño un muerto sin sepultura" - N. Abraham.
1..Cifosis.
Denota que hemos cogido una carga familiar. Recordad que el cuerpo llora y somatiza todo lo que nuestro Ego inconsciente no reconoce.
2. Ojeras.
Se asocian a los riñones, órgano donde reside el miedo o el valor, y con la herencia energética que procede de nuestro linaje.
3. Nombre compartido.
Quién se llama como algún familiar comparte su carga. El significado a veces es una alegoría porque no implica lo mismo llamarse María que Eva; el primero denota la ingenuidad de la persona que nunca ha sido mujer porque es el arquetipo de la virgen, de la niña que se convierte en mama sin realizar "el proceso de individualización". Un nombre compuesto a veces delata cierta esquizofrenia.
4. Accidentes.
Estos aparecen cuando eres inconsciente y te desvías de tu camino. Es difícil vivir tu propio destino desde la consciencia si eres una sombra de algún familiar.
5. Secretos/Verrugas.
Los secretos familiares nos llenan de miedos, y éstos nos impiden vivir nuestra verdadera vida porque quien vibra desde él, se queda en su zona de confort y nunca tendrá el valor suficiente para buscar su verdadero destino.
Meraki Espacio Psicoemocional Psicobioanalisis Decodificativo
✔ #meraki_espaciopsi
💻Meraki.espaciopsi@gmail.com
📞Turnos y consultas 1527555536

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar