¿Qué es Biodescodificar ?
Muchas personas creen o piensan que biodescodificar es "algo del otro mundo" y no lo es. Piensan que es también algo sumamente complicado y tampoco lo es.
Se dice que una emoción mal gestionada es suficiente para enfermarnos, por lo tanto, se requiere de una emoción bien gestionada para sanarnos.
Uno enferma al vivir un impacto emocional y claro, éste puede ser desde leve hasta muy fuerte pero la fuerza no importa tanto como la forma en que yo viva, supere, libere o gestione el hecho.
Biodescodificar es "tomar conciencia" de la emoción que sentimos previa a la aparición de cualquier síntoma. Es "convertirnos" en agentes secretos investigadores y ponernos a buscar el conflicto que disparó el síntoma, dolor, enfermedad, etc.
En Biodescodificación, ocurre algo muy particular . Cada síntoma, tiene una emoción definida que la causa. Una ecuación determinada. Es simple, sencilla y concreta.
Las emociones son personales, individuales, únicas. Por lo tanto en Biodescodificación no hay espacio para ayudar al hermano, a la mamá, al papá, al tío, al amigo.
En Biodescodificación, el que debe pedir ayuda es la persona que busca sanar, entender su síntoma y buscar la solución.
Porque biodescodificar implica una toma de conciencia, un cambio de actitud, un cambio de creencias, una cambio de vida, un alejamiento o separación de aquello que nos hace daño. Y puede ser desde los padres, la pareja, los amigos, el trabajo, etc.
Es muy duro para una madre, que intenta "ayudar a su hija", descubrir que la causa del malestar de su hija es ella misma.
No tan fácil acepta alejarse o permitir que la hija se aleje.
Y en un muy alto porcentaje de síntomas o situaciones, la separación de personas es lo mejor, porque se enferman unas a otras y es su dinámica familiar cotidiana.
La Biodescodificación no está para sanar a NADIE. La biodescodificación está únicamente para indicarle a la persona lo que debe cambiar en su vida para recuperarse más rápido. Qué debe comprender o asimilar o descubrir.
La biodescodificación está para apoyar a esta persona a que tome conciencia de lo que no hizo, lo que no dijo, lo que no expresó, etc. Para que descubra de dónde trae o de dónde está heredando alguna predisposición. Y dependerá de cada persona el cambiar o el mantenerse igual.
Si la Biodescodificación indica que una tos te dio por algo que no dijiste y te pide que recuerdes ese hecho, te ubiques en él y digas en voz alta lo no dicho, es así y punto.
Si la Biodescodificación indica que un estornudo se da por algo que pensaste y te molestó o algo que alguien dijo y te molestó y te pide que a partir de hoy, cada que estornudes analices qué sucedió para que tomes conciencia de tus "reacciones", es sólo eso y punto.
Hay casos claro, como un cáncer, una insuficiencia renal, etc. Que implican un trabajo de Biodescodificación más radical, impactante, emocionante. Un enfrentamiento biodescodificador-cliente. Pero ya son palabras mayores y la finalidad es la misma, que la persona tome conciencia del hecho emocional que disparó el síntoma.
Y en biodescodificación ocurre algo más, si bien las razones emocionales de los síntomas son concretas. No lo son las reacciones de cada ser humano.
Una persona puede vivir la misma situación emocional que otras 10 personas y las 10 personas tendrán una reacción diferente.
Como ejemplo, una padre muere y a la esposa le da un cáncer de seno, el hijo mayor comienza a presentar incontinencia, la hija de enmedio sigue su vida como si nada, el hijo chico comienza con asma y la bebé de la casa comienza con dermatitis en los brazos.
Cada persona gestionará el conflicto de forma diferente ante un mismo hecho, por lo tanto, está en cada persona descubrir cuál fue la emoción que no pudo o fue capaz de gestionar.
Y existe una relación que nosotras llamo "curiosa".Y es la relación "sentimiento-palabra".
En muchas ocasiones, vivimos situaciones que nos molestan, nos entristecen, nos alteran y creemos equivocadamente que debemos "callar", aguantar, dejar pasar, soltar, olvidar.
JUSTO ESO ES LO QUE NOS ENFERMA.
Por lo general, las personas "nos medimos", nos callamos, decidimos mejor no decir las cosas, guardarlas, callarlas y a dónde se va esa emoción? A impactar algún órgano y enfermar.
Hace poco leía yo en algún artículo, que Angelina Jolie se había hecho quitar las glándulas mamarias para no presentar jamás un cáncer, porque estaba preocupada de padecerlo ya que en su familia muchas mujeres lo habían tenido.
Hubiera sido suficiente que alguien le dijera a Angelina Jolie que los cáncer de seno sólo aparecen por conflictos de separación.
Eso es biodescodificarse, tomar conciencia de las emociones que contenemos y de cómo reaccionamos ante las situaciones.
Así las cosas....
Fuente: Meraki Espacio Psicoemocional Psicobioanalisis Decodificativo
✔ #meraki_espaciopsi
💻Meraki.espaciopsi@gmail.com
📞1527555536